Como dice el dicho "el dinero no es la
felicidad, pero como se le parece", en la vida no todo es
finanzas, pero son un elemento determinante para muchos de los
objetivos y estilo de vida que tu tienes. Para eso sirve tener una cultura
financiera, para que el viaje de la vida te sea más placentero.
Prevenir en lugar de lamentar. Claro que nada de esto te puede evitar
que cosas pasen, pero si que sus efectos se disminuyan por lo
menos en lo que al dinero se
refiere.
martes, 10 de julio de 2012
¿Para qué sirven las Finanzas Personales?
La planeación financiera es el proceso que 
nos ayuda a darnos cuenta de nuestra situación financiera actual, 
determinar nuestras metas y objetivos, y desarrollar estrategias que nos
 guiarán hacia el logro de esas metas. La planeación financiera comienza
 con el reconocimiento que cada uno de nosotros haga, de que todos 
tenemos necesidades y objetivos diferentes 
Una
 buena planeación financiera cubre un número importante de áreas 
críticas, incluyendo la planeación para el retiro, planeación 
testamentaria, administración de riesgos y seguros, planes de salud, 
impuestos, inversiones, manejo de efectivo y presupuestos. Dependiendo 
de nuestras necesidades particulares, puede también incluir planes para 
garantizar la educación de nuestros hijos, para donaciones de caridad, 
filantropía, etc. 
No
 obstante, el proceso de planeación financiera personal debe ser un 
proceso integrado. A pesar de que existen diferentes áreas o partes del 
mismo, el cambio en una de éstas puede impactar la habilidad para lograr
 nuestras metas. Por ello, es importante ver la fotografía completa 
antes de tomar alguna decisión que pueda impactar nuestro bienestar 
financiero futuro. 
¿Porqué es importante planear nuestras Finanzas Personales? 
Algunos
 lectores nos han comentado vía correo electrónico que lo que escribimos
 está muy bien, pero que no es aplicable a la realidad mexicana y a los 
salarios miserables que gana la mayoría de los trabajadores en nuestro 
país. Otros, nos han pedido ayuda, al decirnos que sienten que todo el 
mundo puede ahorrar, excepto ellos. 
La
 realidad es que un buen salario con dinero suficiente para gastar no es
 garantía de éxito financiero, ni un modesto salario tiene 
necesariamente que prometer fracaso en estos menesteres. De hecho, la 
mayoría de la gente que tiene problemas financieros, como un 
endeudamiento excesivo, corresponde a la clase media de nuestro país. En
 realidad, uno de los puntos más importantes para lograr una plan 
financiero exitoso no tiene que ver con el ingreso de cada uno de 
nosotros, sino con empezar a establecerlo. 
Para
 la mayoría de las personas, cumplir metas financieras y acumular 
patrimonio requiere tiempo y planeación. No obstante, sin importar 
nuestro punto de partida, el conocimiento y las decisiones inteligentes 
pueden incrementar de manera importante nuestras oportunidades de lograr
 los objetivos que nos trazamos. 
Una
 buena planeación financiera personal puede ayudarnos a evitar graves 
equivocaciones, como podrían ser: incurrir en un endeudamiento excesivo,
 ignorar nuestras oportunidades para tener un retiro cómodo, no tener el
 efectivo suficiente cuando se requiere, o tener seguros que no 
correspondan a nuestras necesidades reales. 
La
 planeación financiera personal nos apoya a tomar decisiones 
inteligentes acerca de ahorrar para comprar un hogar, para garantizar la
 educación de nuestros hijos o para cubrir adecuadamente contingencias. 
Pero además, puede apoyarnos en lidiar con cambios trascendentales en 
nuestro estilo de vida, como puede ser el matrimonio, un divorcio, el 
nacimiento de un hijo, cambio de trabajos o el retiro. 
¿Quién necesita un plan financiero personal? 
Ninguno
 de nosotros saldría en una balsa a cruzar el océano, sobre todo sin un 
mapa e instrumentos adecuados que nos guíen a nuestro destino. Incluso, 
nadie lo haría sin tener definido, por lo menos, un destino de nuestro 
viaje. El mismo concepto aplica para nuestra propia situación 
financiera: nadie puede ahorrar sin tener un objetivo concreto (que 
puede o no ser consciente pero que existe), y nadie debería invertir sin
 tener claramente definidas sus metas y objetivos de largo plazo. 
Un
 plan financiero nos ayuda, en primer lugar, a identificar y enlistar 
claramente esos sueños y objetivos que todos tenemos, y nos da elementos
 específicos para tomar decisiones que nos permitirán lograrlas. Pero 
además, nos permite encontrar obstáculos en el camino no previstos que 
podrían amenazar nuestro bienestar futuro. 
En
 conclusión, la planeación financiera personal proporciona dirección y 
significado a nuestras decisiones financieras. Nos permite entender cómo
 cada decisión que tomamos afecta otras áreas de nuestra vida. Por 
ejemplo, una decisión financiera particular podría ser la clave para la 
compra de una casa, pero a la vez podría impedir un retiro cómodo. Al 
ver cada decisión como la parte de un todo, podemos considerar sus 
efectos de corto, mediano y largo plazo en nuestros objetivos de vida.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)